Es necesario desarrollar y vivir el amor a la verdad y al conocimiento como una aspiración natural más allá del entorno cultural y religioso. El amor a la verdad parte de la legítima aspiración por desarrollar el propio discernimiento y comprensión del mundo y de uno mismo”.
(Declaración de principios en torno a una ética universal)
Hablar del amor a la verdad es hablar de una de las inclinaciones más naturales que más nos definen como seres humanos, tan natural como el impulso de orientación que hace crecer a las plantas hacia la luz.
Todo ser humano ama naturalmente la verdad. Nadie quiere caminar por la vida a ciegas sin distinguir ni reconocer la verdadero de lo falso....seguir leyendohttp://www.eticauniversal.net/2011/01/amor-la-verdad-y-al-conocimiento.html
Interesante audio de la conferencia dictada por el profesor Miguel Angel Padilla sobre la actualidad de los planteamientos de Platón para un nuevo modelo de educación
Visita nuestro canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/nueva-acropolis-espana_aj_7655136_1.html
En la sede del Centro Naos se presentó el libro «Carta para una futura fraternidad. Salomon Ibn Gabirol y la Edad de Oro de la cultura judía en España», por[…]
El profesor Francisco Romero, especializado en artes marciales y disciplinas orientales, dio una conferencia en el Centro Naos de introducción al Ba Zì, la Astrología china, como presentación del taller[…]
La sede de Nueva Acrópolis en Málaga se sumó a las actividades entorno a la Semana de la Filosofía Activa que se han celebrado en toda España con un stand[…]
En la sede de Nueva Acrópolis Málaga tuvo lugar la charla organizada por el Círculo Socrático de Filosofía para Jóvenes sobre los Fundamentos filosóficos de la ecología. Esta tertulia se[…]
Nueva Acrópolis Málaga organizó una salida cultural a las ruinas de la ciudad romana de Itálica, localizada en el municipio sevillano de Santiponce. El buen tiempo acompañó a los participantes[…]